
Felipe Cruz Calvario, director general del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi) de Colima, reconoció el trabajo hecho en conjunto entre esta dependencia, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y habitantes del fraccionamiento Carlos de la Madrid Virgen, para que después de 21 años sea municipalizado y pueda contar con todos los servicios públicos que se requieren.
Señaló que, con la municipalización de este fraccionamiento que está en un 80 por ciento construido, se beneficia a cerca de 600 viviendas, lo que representan aproximadamente 2 mil 500 personas.
Indicó que la municipalización de este fraccionamiento fue un trámite difícil y complicado, dado que muchos de los archivos documentales que se requerían no se localizaban, “pero con la voluntad del Insuvi, gobierno municipal y habitantes, por fin se pudo, en sesión de Cabildo, decretar la municipalización de esta importante colonia villalvarense”.
Cruz Calvario recordó que la municipalización en términos de la Ley de Asentamientos Humanos y Vivienda del Estado de Colima, es el acto en donde el ayuntamiento respectivo debe otorgar todos los servicios públicos; pues previo a esta municipalización, el desarrollador inmobiliario tenía que otorgar los servicios de limpia, recolección de basura, alumbrado público, vigilancia, entre otros.
Más historias
Educación Colima y Fundación BBVA ofertan becas para estudiantes con discapacidad
DIF Estatal Colima realiza tamiz auditivo neonatal para detectar a tiempo problemas de audición en recién nacidos
Siguen vigentes las inscripciones al nivel media superior: Educación Colima