
El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Subsecretaría del Trabajo, realiza un importante esfuerzo por garantizar que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) que laboran en la Feria de Todos los Santos 2022, informó el subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Pinto Torres, quien detalló que, para atender este objetivo, se realizan operativos de vigilancia.
Desde el inicio de la feria y durante los 17 días de duración, del viernes 28 de octubre al domingo 13 de noviembre, las instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional para la Prevención del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes en Edad Permitida para el Estado de Colima (CITI), que preside Pinto Torres, realizan recorridos de supervisión, para dar cumplimiento a esta meta.
El fin es evitar que las infancias y adolescencias estén en riesgo, por lo que se invita a quienes tienen menores de edad laborando (en edad permitida, de 15 a 17 años) o en trabajo de ayudantía, es decir las y los menores que apoyan a sus familiares en sus comercios, a que se registren ante esta dependencia y así vigilar que cumple con lo que establece la Ley Federal del Trabajo, en sus Artículos 22, 22 bis y 23.
Para obtener este permiso, las personas interesadas deben acudir a la oficina del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones (Iffecol) en los terrenos de la feria, donde la Subsecretaría del Trabajo tiene un módulo para realizar este trámite o recibir denuncias sobre violaciones a los derechos laborales y menores de edad en riesgo. El horario de atención para este trámite es de 6 de la tarde a 9 de la noche.
Más historias
Educación Colima y Fundación BBVA ofertan becas para estudiantes con discapacidad
DIF Estatal Colima realiza tamiz auditivo neonatal para detectar a tiempo problemas de audición en recién nacidos
Siguen vigentes las inscripciones al nivel media superior: Educación Colima