
Entre las enfermedades que pueden afectar al sentido del oído, se encuentra la hipertensión arterial, diabetes, enfermedades infecciosas virales como el sarampión, varicela o rubéola, infecciones del oído medio y traumatismos craneoencefálicos.
Dentro del Día Mundial de la Audición, para prevenir la pérdida auditiva se recomienda utilizar tapones para los oídos con volumen alto y audífonos con un volumen moderado y no más de una hora, así como aislarse de la fuente de ruidos fuertes por un mínimo de cinco minutos.
Al limpiar el oído, hay que evitar el uso de cotonetes, ya que pueden dañar órganos sensibles como el tímpano, y secar los oídos con una toalla después de bañarse para evitar la aparición de bacterias que pueden atacar el canal auditivo. Muchos de los casos de deficiencia auditiva se pueden prevenir con un diagnóstico oportuno y la valoración de una persona especialista.
(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)
Más historias
Realizan Salud Colima y diversas instituciones el _Operativo Salud para el Turismo_
Salud Colima convoca a la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo
Indira: lograr _saldo blanco_, objetivo principal del Operativo Vacacional de Semana Santa y Pascua 2025