
03/06/2024 5:26:48 PM
Algunas de las infecciones de transmisión sexual no presentan síntomas y sin tratamiento pueden generar complicaciones en la salud a largo plazo, por lo que es fundamental utilizar condón como método de protección durante las prácticas sexuales.
Asimismo, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se transmite principalmente por relaciones sexuales sin condón con una persona con VIH, pero también por uso compartido de agujas y jeringas contaminadas y por gestantes (sin tratamiento) a hijas o hijos durante el embarazo, parto o lactancia.
Además, está la sífilis, que se transmite por contacto con una lesión provocada por la infección durante prácticas sexuales sin condón o de personas gestantes a bebé, y el herpes genital, transmitido por contacto directo con ampollas o úlceras.
Para brindar atención y servicios, la Secretaría de Salud cuenta con tres CAPASITS para la prevención y atención en VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual, ubicados en los siguientes domicilios:
En Colima: Jurisdicción Sanitaria No. 1 en Calle de los Cerros s/n, esquina con República de Cuba, colonia Mirador de la Cumbre 2, o al teléfono 312-330-5702.
En Tecomán: Jurisdicción sanitaria No. 2, en calle Cuixmala esquina con Laguna de Juluapan, colonia Primaveras del Real, o llamar al teléfono 313-125-0677.
Y en Manzanillo: Jurisdicción Sanitaria No. 3, calle Hospital s/n (edificio del antiguo Hospital) en la colonia San Pedrito, pudiendo llamar al teléfono 314-332-0433.
En todos los casos, la atención se brinda con un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
_(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)_
Más historias
El presidente municipal de Colima, destaca que se modificó el Reglamento de Limpia y Sanidad
Este lunes y martes, Salud Colima fumiga contra el dengue en 55 colonias en Armería, Colima, Manzanillo y Tecomán
SSP capacita a estudiantes de la UdeC, a través de Prevención del Delito*