
Durante esta Semana Santa se llevarán a cabo diversas actividades culturales y artísticas como parte de ‘Rostros de Mi Pueblo Suchitlán 2024’ en esta comunidad indígena del municipio de Comala, donde se aprecian exposiciones fotográficas, presentaciones de danzas tradicionales, números musicales, talleres, un tianguis gastronómico y de artesanías, y muchos eventos más.
Este evento familiar ofrece diversas actividades durante todos los días hasta el próximo domingo 31 de marzo, desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en el jardín principal de la comunidad de Suchitlán.
A partir de este lunes 25, todos los días estará el tianguis artesanal y gastronómico con productos y platillos típicos del estado de Colima y nuestra región, y cada día habrá actividades artísticas y culturales diferentes, como presentación de chirimía y de coros comunitarios.
También se puede disfrutar de masajes terapéuticos, juegos de mesa tradicionales, talleres de elaboración de pinole, zuales y tortillas de colores, así como las danzas apaches y funciones musicales, para celebrar la riqueza cultural de nuestros pueblos originarios, entre otras actividades.
Para mayor información sobre ‘Rostros de Mi Pueblo Suchitlán 2024’, consulte la página oficial en las redes oficiales en Facebook: https://www.facebook.com/subsecretariadeculturacolima
(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)
Más historias
Educación Colima y Fundación BBVA ofertan becas para estudiantes con discapacidad
DIF Estatal Colima realiza tamiz auditivo neonatal para detectar a tiempo problemas de audición en recién nacidos
Siguen vigentes las inscripciones al nivel media superior: Educación Colima