
Colima, Col. 30/04/2024/ Dentro de las actividades de prevención y control del dengue en el estado de Colima, continúan las acciones de control larvario, con estudio entomológico previo, para validar el índice de casas positivas a criaderos de moscos y de recipientes que pudieran generar larvas, así como revisando recipientes y aplicando larvicida en las pilas u otros depósitos para su posterior control larvario.
Durante esta labor, personal de Vectores promueve entre la población la necesidad de realizar las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira recipientes o cacharros que puedan almacenar agua para evitar la formación de criaderos del mosco transmisor y, así, con menos población del vector, disminuir el riesgo de infección de este padecimiento.
La Subdirección de Epidemiología informó que esta labor de prevención y control del dengue se realizará esta semana en las colonias Niños Héroes de Colima, Juan José Ríos de Villa de Álvarez, Infonavit Las Palmas de Tecomán, Lázaro Cárdenas de Armería y colonia Libertad, así como en la comunidad de Campos, en Manzanillo.
Para cualquier duda, las personas pueden comunicarse al área de Vectores a los teléfonos 312-312-3524 de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Colima; al 313-325-4720 de la Jurisdicción No. 2 de Tecomán, y al 314-138- 3837 de la Jurisdicción No. 3 de Manzanillo.
(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)
Más historias
Realizan Salud Colima y diversas instituciones el _Operativo Salud para el Turismo_
Salud Colima convoca a la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo
Indira: lograr _saldo blanco_, objetivo principal del Operativo Vacacional de Semana Santa y Pascua 2025