
Colima, Col. 02/08/2024/. Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima aprobaron el Decreto que adiciona un segundo párrafo al Artículo 116 de la Ley del Municipio Libre del Estado, que refiere: “Toda la normatividad emitida por los ayuntamientos deberá ser presentada con un lenguaje incluyente y no sexista”.
De acuerdo con el documento presentado en tribuna por la diputada Yommira Carrillo Barreto, esta adición tiene como objetivo “buscar la implementación del lenguaje incluyente en toda la normatividad emitida por los ayuntamientos del estado, visibilizando la diversidad humana y social, así como la igualdad de género, buscando erradicar la violencia simbólica que ha naturalizado la discriminación y la desigualdad desde el lenguaje”.
Además, busca fomentar la cultura de respeto y la no violencia hacia las mujeres a través de la utilización del lenguaje incluyente y no sexista.
#LXLegislatura
#LegislaturaDeLasJuventudes
Más historias
Educación Colima y Fundación BBVA ofertan becas para estudiantes con discapacidad
DIF Estatal Colima realiza tamiz auditivo neonatal para detectar a tiempo problemas de audición en recién nacidos
Siguen vigentes las inscripciones al nivel media superior: Educación Colima