23 abril, 2025

Vision Costera Colima

Noticiero Colima

Gobierno del Estado de Colima destinará más de 8.4 mdp en proyectos de conservación, a través del Fideicomiso Ambiental

 

  • Indira Vizcaíno participó en la primera sesión ordinaria del Comité Técnico de este fideicomiso

COLIMA, COL. 22/04/2025/. En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo Ambiental del Estado de Colima realizó este martes su primera sesión ordinaria, donde contando con la presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se aprobó -entre otras cosas- destinar más de 8.4 millones de pesos a proyectos que fortalecerán la conservación y el desarrollo sostenible en toda la entidad.

Los primeros proyectos aprobados para recibir financiamiento de este Fideicomiso fueron la adquisición de equipo para el Tortugario de Cuyutlán, en Armería; la edición e impresión de un libro sobre las aves de Colima y la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial de la Laguna de Cuyutlán.

También se aprobó financiar el diseño del proyecto ejecutivo del Museo Ambiental Estatal que se ubicará en el Parque Regional ‘Griselda Álvarez’, el fortalecimiento de vigilancia y protección del área de valor ambiental ‘El Rodeo’ en La Estancia y el área natural protegida ‘La Campana’, así como la adquisición de vehículos para el fortalecimiento del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades).

Además de agradecer la presencia de quienes integran este Comité que preside la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, la mandataria estatal dijo coincidir con la directora del Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández, en que ésta es una de las cosas que generan mucha satisfacción personal por lograr avanzar en temas relacionados con el medio ambiente.

IMPORTANTE LEGADO PARA COLIMA

Indira Vizcaíno felicitó a la titular del Imades y a su equipo por todo el trabajo que han realizado en el tema medioambiental, así como por los recursos que se lograron para Colima y otros siete estados de un fondo internacional; “yo me siento contenta, creo que es de estas cosas que vamos a entregar a Colima como legado y que nos deben de dejar una satisfacción importante a todos los que integramos este Fideicomiso”.

Angélica Jiménez informó que el patrimonio del Fideicomiso se integra por todos los rubros que cobra el Imades por sus servicios, así como por las multas que aplica y actualmente es de 11.6 millones de pesos, además de que para este año 2025 están presupuestados 1.9 millones de pesos más.

“Después de más de dos décadas, por fin hicimos realidad un instrumento financiero que tiene el poder de transformar el presente y futuro ambiental de Colima”, expresó la directora del Imades, destacando que este avance fue posible gracias al trabajo conjunto y comprometido de muchas personas, que impulsaron las adecuaciones necesarias en leyes, reglamentos y contratos para asegurar que el fideicomiso funcione con transparencia, eficacia y legalidad.

Jiménez Hernández destacó que el Corredor Biocultural del Centro Occidente de México, que preside Colima, logró por primera vez que el Fondo Mundial para el Medio Ambiente dé recursos a ocho estados de México con la validación de la Secretaría de Hacienda, por lo que otorgará cerca de nueve millones de dólares para proyectos de restauración, trabajo comunitario, agricultura, entre otros, “más otros 60 millones de dólares que logramos apalancar por medio de gestiones que hicimos con otras dependencias, instituciones y empresas”.

error: Derechos Reservados Visión Costera Colima