
- Programa Estatal de Prevención del Suicidio está enfocado en mitigar los factores de riesgo
COLIMA, COL 20/05/2025/. La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado destacó la importancia de identificar los factores de riesgo asociados a las conductas suicidas, ya que muchos suicidios también pueden producirse de forma impulsiva en momentos de crisis, debido a la pérdida de un ser querido, por enfermedades crónicas o dolor crónico, una pérdida económica o una separación.
Los Servicios de Salud ofrecen ayuda psicológica en trece Centros de Salud, así como los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, además de la Línea de la Vida en el número telefónico 800-911-2000.
La Comisión Estatal de Salud Mental enfatiza en prestar atención en factores de riesgo individual, como son: tener una enfermedad psiquiátrica, enfermedad crónica y/o incapacitante, estar en tratamiento farmacológico sin supervisión o automedicarse y sufrir crisis emocional, entre otros.
El Programa Estatal de Prevención del Suicidio está enfocado en mitigar los factores de riesgo para reducir los medios de suicidio y potenciar los factores de protección para fomentar la resiliencia. Algunos factores de protección son: relaciones personales sólidas, la espiritualidad, las estrategias de afrontamiento y prácticas de bienestar positivas.
Aunque la relación entre el suicidio y los trastornos mentales está bien establecida, como en la depresión y la ansiedad, los factores de riesgo suelen actuar de forma acumulativa para aumentar la vulnerabilidad a la conducta suicida, precisa la dependencia.
El estigma social y la falta de conciencia son los principales factores que limitan la búsqueda de ayuda y atención especializada para evitar el suicidio, por lo que hablar abiertamente sobre la salud mental y fomentar un diálogo honesto puede ayudar a quienes se sienten solos a buscar el apoyo que necesitan.
Más historias
Imades y Ayuntamiento de Manzanillo trabajan en la regularización de patios de contenedores, en Tapeixtles
UEPC permanece atenta ante la evolución de baja presión en el Pacífico, para apoyar a la población colimense
Impulsa Salud Colima la prevención del sobrepeso y obesidad infantil