
La secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, recibió a personal directivo del club de aprendizaje CLAP Colima, en el que se desarrollan programas educativos para niños de 0 a 12 años, incluyendo la estimulación sensorial y del lenguaje.
Espinosa Mejía destacó que la atención de los problemas del neurodesarrollo es una necesidad, por lo que la Secretaría de Salud realiza esfuerzos para apoyar a los menores con estas afectaciones, a través del Comité Estatal Interinstitucional para la Atención y Seguimiento de los Trastornos del Espectro Autista.
Las integrantes de esta agrupación agradecieron el interés y la disposición de la dependencia, pues hay padres de familia que necesitan de este apoyo para sus hijos con autismo.
(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG43/2022, relativo a los temas de: salud, educación y protección civil.)
Más historias
Realizan Salud Colima y diversas instituciones el _Operativo Salud para el Turismo_
Salud Colima convoca a la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo
Indira: lograr _saldo blanco_, objetivo principal del Operativo Vacacional de Semana Santa y Pascua 2025