
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima recomendó celebrar este Día del Padre sin exponerse a contagios del Covid-19, reforzando las medidas sanitarias y en convivencia sólo con integrantes del hogar, pero sobre todo evitando aglomeraciones.
Lo anterior, porque en este momento hay más probabilidad de contagio, pues se están notificando muchos casos nuevos, lo que indica que el virus está circulando de manera intensa y hay alta probabilidad de encontrarse con alguna persona con Covid-19.
La dependencia estatal reiteró que el virus SARS-CoV2 se transmite de persona a persona, con lo que se puede decir que esa enfermedad aumenta cuando también se incrementa la movilidad social, como puede darse este domingo 19 de junio, con la celebración a los papás.
La Subdirección de Epidemiología recomendó que las personas que tengan signos y síntomas de Covid-19, como escurrimiento nasal, tos, dolor de cabeza o del cuerpo, no se reúnan en este festejo y se aíslan en casa, o si lo van a hacer y sospechan que portan el virus, usen mascarilla y busquen áreas ventiladas.
Agregó que en espacios cerrados aumenta la probabilidad de trasmisión, por lo que al interior del hogar hay que abrir puertas y ventanas para que el aire pueda circular libremente.
Refirió que la estrategia ABCDE continúa, por lo que se mantiene la recomendación del uso del cubrebocas, lavado de manos, desinfección de objetos, sana distancia y espacios ventilados.
Finalmente, mencionó que las personas vacunadas con síntomas leves sí pueden infectar a otras personas, de ahí que deben seguir usando el cubrebocas.
Más historias
Realizan Salud Colima y diversas instituciones el _Operativo Salud para el Turismo_
Salud Colima convoca a la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo
Indira: lograr _saldo blanco_, objetivo principal del Operativo Vacacional de Semana Santa y Pascua 2025